domingo, 9 de noviembre de 2014

ORGANIZACIÓN FÍSICA DEL COMPUTADOR



DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora, para su proceso los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Estas convierten la información en señales eléctricas que se almacenan a la memoria central.

CPU: (Unidad central de procesamiento). Envía y recibe señales de control direcciones de memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a través de líneas llamadas Bus.

MEMORIA PRINCIPAL: (MP) Central o interna es la memoria de la computadora donde se almacena temporalmente tanto datos como los programas de que unidad central de procesamiento (CPU) está procesando o va a procesar en un determinado momento.

UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA: También conocido como ALU (arithmetica logic unit) se encarga de hacer las operaciones básicas para el manejo de instrucciones a nivel Bit. Calcula operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no) entre dos números. 

MEMORIA EXTERNA: También se conoce como memoria auxiliar, se encarga de brindar seguridad a la información almacenada, guarda los datos de manera permanente, aunque el computador no esté en funcionamiento a diferencia  de la memoria interna que solo mantiene la información mientras el equipo está encendido.

DISPOSITIVO DE SALIDA: Son aquellas que reciben información de la computadora su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario