domingo, 26 de octubre de 2014

           GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS


Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad. La historia de las computadoras ha por muchas generaciones y la sexta la más importante y la mas reciente que se viene integrada con microprocesadores. 

                   PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958)

Las computadoras funcionaban con válvulas, utilizaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y utilizaban exclusivamente en el ámbito científico y militar.

  
Más info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras


SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
Utilizaban transmisores para procesar información, los transmisores eran más rápidos, pequeños y confiables que los tubos al vacío, usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar la información e instrucciones producían gran calor y eran sumamente lentas.

Se desarrollaron nuevos lenguajes de la programación como COBOL y FORTRAN los cuales eran comercialmente accesibles.



TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)


Comenzó a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió bajar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
Circuito integrado (Pastilla de silicio).




CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos lo que propicio la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.

Se desarrolló el microprocesador.
Se calcularon más circuitos dentro de un “chip” cada “chip” puede hacer diferentes tareas.
La memoria primaria como tercer componente así remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chip” de silicio.



QUINTA GENERACIÓN (1984-1999)
Surge la PC tal cual la conocemos en la actualidad.
IBM presenta su primera computadora personal y la revoluciona el sector informativo.

En vista de la aceleradora marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo de software y los sistemas como se manejan los computadoras.



SEXTA GENERACIÓN (1999-HASTA LA FECHA)


En esa generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas paralelas que agilizan sus operaciones y facilitan el almacenamiento de la información.
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales  artificiales o “cerebros artificiales”.

Todos los proyectos de esta generación de computadoras aún están en proceso.
En la sexta generación de computadoras se espera conseguir la imitación de los sistemas  expertos, es decir, imitar el comportamiento de un profesional  humano (robot).

Imagenes en: http://ifales2013matematicasoctavomodulo1.blogspot.com/p/tercera-generacion-de-los-computa.html



CARACTERÍSTICAS



--- Las computadoras portátiles (ladtops).

--- Las computadoras de Bolsillo (PDAS).

--- Dispositivos multimedia.
--- Dispositivos móviles inalámbricos.

--- Dispositivos móviles inalámbricos.

martes, 21 de octubre de 2014

BIENVENIDOS A GBI NERD

    
SOY SU  GUÍA ANDERSON SOTO 



  INFORMÁTICA:


--- La palabra información proviene de otras 2 palabras: Información y automática.

--- Se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática.

--- Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan de tratamiento automático de la información por medio de la computadora. 

Más info:
http://www.areatecnologia.com/que-es-la-informatica.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica
                                              DATO:



--- El dato es una representación simbólica, numérica, alfabética, algorítmica, etc. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios.

--- Un dato por si mismo no constituye la información, es el procesamiento de los datos los que nos proporcionan la información

             Datos --------> Procesamiento -------->Información

Más info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dato


                             OFIMÁTICA

--- Es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados.

--- Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivo, faz, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.

Más info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ofim%C3%A1tica
http://www.alegsa.com.ar/Dic/ofimatica.php

                        INFORMACIÓN


Es un conjunto de datos acerca de un algún suceso, hecho, fenómeno o situación que organizados en un contexto determinado tienen un significado, suyo propósito puede ser el reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.


Más info:
http://definicion.de/informacion/